- El Draw que pertenece al paquete OpenOffice o StarOffice es similar al CorelDraw.
- El Gimp es mas del estilo del photoshop aunque la interfaz no sea tan amigable.
A veces tan solo queremos agregar un texto a una foto, o difuminar un logotipo de un screenshot, o tan solo recortar una imagen para que no se vea todo. Ese tipo de cosas se resuelven rápido con el Paint de windows. Editor gráfico simple y poco potente, pero que permite rápidamente editar pequeñas cosas que nos sacan de apuros.
Existe
un Paint para Ubuntu, se llama KolourPaint y esta en los repositorios
oficiales, por lo cual, para instalarlo tan solo hay que ir a la
consola Agregar o Quitar y buscar KolourPaint.
Para
instalar podemos ir a “sistema” “administración” “synaptic”
y allí en la opción “buscar” poner “ KolourPaint” y seguir
los pasos.
También
podemos hacerlo manualmente, simplemente ir a la terminal (CTRL+ALT+T) y escribir los siguientes comandos:
- Para actualizar lista de paquetes disponibles escribimos:
sudo
apt-get update
- Después para instalar el paquete, los comandos:
- Después para instalar el paquete, los comandos:
sudo apt-get install kolourpaint4
Desistalación de programas
Desinstalar paquetes:
sudo apt-get remove Nombre_del_paquete
Desinstalar paquetes incluyendo archivos de configuración:
sudo apt-get remove --purge Nombre_del_paquete
Obtener una lista con las opciones ayuda del comando:
sudo apt-get help