CPU-G Información sobre el
hardware del PC en Ubuntu y derivados
CPU-G
es una aplicación realmente sencilla que dará respuesta a la pregunta de dónde
ver el hardware instalado en tu PC, mostrándote información útil y detallada
del hardware que tienes instalado en tu equipo.
CPU-G
viene a ser una versión alternativa al
CPU-Z de Windows para sistemas GNU/Linux, donde podremos consultar
información acerca del procesador, la placa base, la memoria del sistema y de
otros componentes
Cada componente tiene su propia pestaña, donde se
muestran aspectos avanzados del mismo, desde información del fabricante hasta
aspectos relativos del rendimiento.
Instalación
También
Se puede instalar desde los repositorios de la distro que estemos usando. En
Ubuntu, podemos agregar el PPA e instalar desde su repositorio, uno cualquiera
de los dos siguientes nos puede valer:
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
sudo
add-apt-repository ppa:cpug-devs/ppa
Después,
solo tienes que ejecutar las siguientes órdenes en un emulador de terminal,
sudo apt-get update
sudo apt-get install cpu-g
Si se instala manualmente puede ser necesario
instalar lo siguiente para que funcione:
sudo
apt-get install python python-gobject python-glade2 util-linux
Uso y
funcionamiento.
Una
vez iniciado, verás una ventana con cuatro pestañas, donde queda recogida ordenada
y clasificada toda la información del hardware de tu equipo.
Trabajo
a realizar:
En documento de Word, describe las
características que tiene tu ordenador a
partir de la información proporcionada por GPU-G.
1.
CPU: fabricante,
tipo, bits, nucleos, cache y tamaño de cada una de ellas.
2.
Núcleos e hilos del Procesador.
3.
Tarjeta gráfica: fabricante, modelo, resolución,
memoria.
4.
Fabricante de BIOS y versión.
5.
Fabricante de la placa base y versión.
6.
Kernel,
sistema operativo y versión.
Concepto de Thread
Thread
( hilo) es la unidad básica de ejecución de OS. Cualquier programa que se
ejecute consta de, al menos, un thread.
Un thread se
puede considerar como la agrupación de un trozo de programa junto con el
conjunto de registros del procesador que utiliza y una pila de máquina.
En un
Sistema Operativo multitarea, la CPU se reparte entre cada programa a ejecutar.
Para ser más precisos, el S.O. reparte la CPU entre todos los threads a
ejecutar en cada momento.
Al terminar el trabajo puedes eliminar el
software del ordenador:
sudo
apt-get remove --purge cpu-g