lunes, 17 de diciembre de 2018

No más agresiones machistas #TodasSomosLaura

Mañana martes 18 diciembre, 12:00 horas: Minuto de silencio en todos los centros educativos en memoria de la profesora Laura Luelmo. La lacra de la violencia machista se frena con educación y con leyes.


Compártelo.



PRL Caso Práctico 2-02: Radiaciones NO ionizantes y la telefonía móvil.


En la Comunidad de Propietarios de Alfredo, los vecinos han decidido instalar una antena de telefonía móvil  a cambio de una buena cantidad de dinero, en torno a unos 12.000 € al año, con lo que prácticamente se ahorran la cuota de la Comunidad.



Investiga los efectos que pueden producir las antenas, amplificadores  y los teléfonos móviles en la salud de los vecinos. Con toda la información recopilada, haz un a trabajo de dos páginas máximo y publícalas en el blog con el título: “Antenas de telefonía móvil y sus peligros para la salud”
·        La radiación electromagnética y sus efectos en la salud.
·    ¿Qué opina la OMS sobre la radiación electromagnética No Ionizante y los agentes cancerígenos ( categoría 2B)?
·        ¿Qué estudios se han hecho y qué riegos hay de contraer cáncer?
·        ¿En el ámbito laboral, dónde están regulados los agentes cancerígenos?
·        ¿Hay recomendaciones del parlamento europeo sobre cómo actuar?
·        Qué síntomas reportan las personas que viven cerca de antenas de telefonía móvil?

jueves, 22 de noviembre de 2018

MMSCI Práctica 3-04B: Identificación elementos placa base TALLER


Identificación componentes placa base disponibles en el taller, modelos: MS6533Y P6V694T
El objetivo de la práctica es identificar los principales componentes y conectores de la placa base siguiendo con la ayuda del manual. Por lo tanto lo primero será hacernos con los *.pdf de los manuales aqui.
Vamos a hacer un croquis de la placa al mayor tamaño posible y sobre el mismo vamos identificando cada uno de los conectores y componentes más significativos de la placa.
1.     Primero empezamos con el modelo de shocket y tipo de microprocesador que puede montar.
2.     Identificamos los circuitos que componen el chipset, puente norte y puente sur.
3.     Localizamos posición de la BIOS y el fabricante de la misma-
4.     Identificamos los zócalos de memoria, cantidad y tamaño máximo que podemos montar.
5.     Identificamos los slots de expansión disponible y sus tipos.
6.     Identificamos los  conectores de corriente de la fuente alimentación.
7.     Localizamos los puertos IDE.
8.     Localizamos los conectores SATA disponibles
9.     Identificamos los jumper de la cabecera y fuciones.
10.            Localizamos extensiones puertos USB
11.            Localizamos extensiones puertos de sonido
12.            Localizamos pila placa base
13.            Identificamos panel frontal salidas de audio

La patilla 1 de cada uno de los conectores y ranuras de expansión, la obtendremos por comparación de la imagen de cada conector.
Además de croquis, contesta en una tabla a dos columnas con las especificaciones fundamentales de la placa.


Placa Base 1 Microstar. Modelo MS6533 





Placa Base 1 Microstar. Modelo MS6533









miércoles, 21 de noviembre de 2018

PRL Caso Práctico 2-01: Factores de riesgo medioambientales


Publicar un post en vuestro blog de unas dos páginas de extensión con el título 
Los fosfoyesos de Huelva y los factores de riesgo medioambientales”






Es conveniente que contenga etiquetas que faciliten la búsqueda, del tipo:
  • Fosfoyesos.
  • Huelva.
  • Residuos.
  • Medio ambiente.
  • ......, etc
  •  ..y un máximo de dos fotos.


 
Podéis ayudaros en el trabajo
apoyándoos en los siguientes artículos:


  • Informe radiación fosfoyesos, página web del partido Equo, aqui.
  • Fosfoyesos, los lodos que contaminan la ría de Huelva, árticulo periódico digital “El Salto”, aqui
     Al menos debéis tratar y hacer referencia a los siguientes aspectos:

  • Al menos debéis tratar y hacer referencia a los siguientes aspectos:
    • Inicios y la explotación minera de Fertiberia
    • Las balsas de fosfoyesos.
    • La radiactividad de los residuos y los posibles daños a la salud.
    • Radioactividad de la zona y mapa radiológico.
    • Metales presentes en los depósitos.
    • Deformaciones del suelo.
    • El agua ácida, las filtraciones de las balsas y sus peligros
    • Peligros en la población.
    • Soluciones a corto y largo plazo por la administración

martes, 6 de noviembre de 2018

Práctica 3-02: MMSCI Identificación de los puertos externos de una placa base.


Identifica sobre la imagen los puertos externos de una placa base.  Nombra cada uno de ellos e indica  para que sirven. Para hacerlo, como siempre, podéis buscar toda la información en internet y en este caso en el tema 3 del libro de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Informáticos y de Información de la Editorial Editex.




jueves, 25 de octubre de 2018

OACE Práctica 2-02: Ejercicios con el sistema binario

1.- Convierte los siguientes números de decimal a binario:

a)     42
b)    63
c)     108
d)    79
e)     37
f)      96

2.- Convierte los siguientes números de binario a decimal:

a)    1100101
b)   1001
c)    1101001
d)   101101
e)    11110
f)     1001011

3.- Realiza las siguientes sumas en binario:

a)     1100 + 1000
b)    00100 + 01101
c)    11010 + 10001
d)   11100 + 10110

4.- Convierte los siguientes números de binario a hexadecimal:

a)     1001
b)    1110
c)     10000000
d)    1100011
e)     1111111

5.- Busca en el libro o Internet la tabla de caracteres ASCII e indica qué código binario le  corresponde a los siguientes caracteres.

a)    Letra [ t ]
b)   Dígito [ 8 ]
c)    Carácter [ # ]
d)   Carácter [ @ ]